top of page

Blog

Posts Destacados

Buscar

El Sentido de una Relación

  • Foto del escritor: Ari Shemoth
    Ari Shemoth
  • 23 jun 2015
  • 3 Min. de lectura

El matrimonio, la amistad o cualquier otro tipo de relación, es un mero punto de encuentro que tiene como fin el brindarte un espacio para expresar y empoderar los aspectos más constructivos y elevados de tu ser_ Así que no se trata de que conviertas la relación en una prisión que justifique el conflicto o los dramas, el victimismo, el resentimiento, los ataques, manipulación o la proliferación de exigencias de cualquier tipo_ Si no estás a gusto con una relación_ ¿por qué te quedas o qué esperas?_ ¿A que el otro se someta para que te complazca?_ Sabes, eso no es amor, ni querer o respetar a una persona, sino usarla de manera encubierta.

Date cuenta que tu necesidad por sentirte amada(o) no es del todo natural, puede ocultar una disfunción que fomenta los abusos o el autosometimiento así como la culpa, el temor y la inseguridad_ Esta situación siempre te va a conducir hacia las personas menos apropiadas aun, cuando tu intención sea la de lograr una relación que sea agradable y estable.

Tu necesidad abre las puertas para vivir una relación con la tensión constante que te produce el temor por no tener o perder_ Si eres celoso, depresivo, colérico, ansioso, hiperactivo, demandante, autoritario o posesivo_ Tú solo conoces el amor condicionado, es la cara oscura de las relaciones que fomenta los desequilibrios psíquicos, afectivos y emocionales.

Quien dice que quiere a otro pero al mismo tiempo alberga algún tipo de necesidad, no es consciente de tal contradicción_ En otras palabras, si tu felicidad depende de algo o alguien, ten por cierto que eres una persona que no sabe ni ha experimentado lo que implica amar(se) de manera incondicionada. No sabes de qué trata la libertad porque vives bajo el yugo del temor_ Y donde existe el temor predominan las alteraciones, conflictos y disfunciones de todo tipo.

Al respecto no está de más recibir asistencia para saber en que condiciones se encuentra tu relación actual, si existen agentes patógenos instalados que estén abriendo las puertas a los desequilibrios afectivos y sus consecuencias desagradables.

Quien no se ama proyecta el autorechazo y consecuentemente acentúa la necesidad de sentirse querido por medio de una actitud que puede asumir dos caras, por ejemplo la de ser demandante o sumiso, controlador o complaciente, resentido o sacrificada. Otra manera de emitir señales de desamor consiste en vivir con agresividad, aislamiento o renuncia.

Cuando comprendas que estas actitudes son las que arruinan la buena comunicación y el empoderamiento de una relación_ Sabrás que antes de preocuparte por estar con alguien para no sentirte sola(o), primero tienes que prestar atención y ocuparte de la calidad de tu propia relación_ Puesto que si predomina la necesidad de amor, esto es lo que seguirás atrayendo a tu realidad, personas con la misma disfunción que necesitan que las salves de su autonegación y desamor.

Esto no implica estar en contra de prestar ayuda a quien lo necesite como una expresión de amor, tiene que ver con el evitar fomentar el victimismo y el desamor, la irresponsabilidad y la codependencia tóxica.

Lo único que te puede ofrecer una verdadera garantía para disfrutar de la vida, consiste en revisar la calidad de tu propia relación_ Si eres feliz atraerás personas felices con las cuales podrás construir una bonita.

¿Deseas saber en qué tipo de relación te encuentras realmente, hacia dónde vas o que es lo que te depara el futuro?_ Te invito a programar una cita para brindarte una retroalimentación que te resultará valiosa para mejorar tu bienestar actual y el pronóstico a futuro de tu relación.

Para terminar, y en lo personal_ algo que me parece muy triste, tiene que ver con observar cómo dos personas que tienen todo para triunfar en sus respectivas aéreas de dominio, se autosometen a una relación disfuncional por la necesidad de sentirte queridos, buenos o valiosos_ Esta necesidad de afirmación a través del reconocimiento externo los conduce hacia la codependencia y la manipulación, así como al condicionamiento y los chantajes_ Hacia los reclamos y exigencias, enojos y quejas_ Hacia los abusos y los diversos tipos de violencia_ Al victimismo, el resentimiento, estrés y la depresión.

En realidad son muchas las situaciones que te podría enlistar, así como también son mayoria las personas que se suelen autoengañar y justificar dentro de una relación enfermiza que los consumirá poco a poco como si se tratase de un cáncer_ ¿Suena fuerte verdad? _ Sin embargo es la situación de muchas parejas, no obstante persisten en ignorar la realidad, intentan por demostrar que no pasa nada, que no es para tanto, aunque las señales están ahí y son bastante claras_ Prefieren vivir sometiéndose a un desgaste continuo que les produce ira y dolor_ Porque no afrontar la situación, aceptar que se salió de control y que uno no puede resolverla por sí mismo ya que rebasa nuestra comprensión.

© Ari Shemoth


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
El Mal de Amores

Un beso, una caricia o encuentro íntimo, además de expresar un deseo también esta manifestando una vibración energética que se basa en...

 
 
 

Posts Recientes

Búsqueda por etiquetas:

¡Síguenos!

  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • Google+ Basic

Ari Shemoth - PsicoEnergética Terapias. Creado con Wix.com 

  • Twitter Basic
  • Facebook Basic
  • Google+ Basic
  • Pinterest Basic
bottom of page